Sergio Aguayo
Reforma
Sergio Aguayo ✍️, Ismael Zambada 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Pacto de impunidad 🤝, Presidenta de México 👩💼
Sergio Aguayo
Reforma
Sergio Aguayo ✍️, Ismael Zambada 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Pacto de impunidad 🤝, Presidenta de México 👩💼
El texto de Sergio Aguayo, fechado el 26 de febrero de 2025, analiza la situación generada por las cartas de Ismael "El Mayo" Zambada y la respuesta de la Presidenta de México, así como las implicaciones en la relación con Estados Unidos. El autor critica la falta de abordaje del pacto de impunidad entre élites políticas y organizaciones criminales.
Un dato importante es la posible acción unilateral de Estados Unidos ante la presunta complicidad de gobernadores mexicanos con el crimen organizado.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Miguel Covarrubias tradujo obras de Mao Tse-tung del inglés al español y fue un activo promotor de la cultura china en México.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Miguel Covarrubias tradujo obras de Mao Tse-tung del inglés al español y fue un activo promotor de la cultura china en México.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).