El texto de Alejandro Aguerrebere, fechado el 25 de Febrero de 2025, reflexiona sobre la evolución del acceso a la información y el béisbol en la era digital, así como el impacto de la tecnología en la transmisión de los juegos de las Grandes Ligas. Se centra en el fin del contrato entre ESPN y MLB y las implicaciones de este cambio, considerando el papel crucial de Major League Advanced Media (MLBAM) y la adquisición de esta por parte de Disney.

ESPN ya no seguirá con sus términos contractuales pactados con MLB para el 2026, aun cuando tenía pactado hasta el 2028 incluso.

Resumen

  • El acceso a la información y a los juegos de las Grandes Ligas ha evolucionado drásticamente, permitiendo ver cualquier juego en cualquier momento, incluso partidos de equipos menos populares como Rojos de Cincinnati contra Rockies de Colorado.
  • El béisbol es un fenómeno global, con gran interés en países como República Dominicana, Japón e incluso España.
  • ESPN dejará de transmitir juegos de MLB a partir de 2026, a pesar de tener un contrato vigente hasta 2028.
  • Major League Advanced Media (MLBAM), la rama tecnológica de MLB, ha sido fundamental para el éxito de la transmisión de contenido de béisbol y ha expandido sus servicios a otras ligas como la NHL y la WWE.
  • Disney adquirió el 33% de las acciones de MLBAM en 2016, llegando a poseer la totalidad de la empresa en Noviembre de 2022 por $3,500 MDD.
  • A pesar de la salida de ESPN, Disney seguirá involucrada en la transmisión de los juegos de MLB a través de otras plataformas.
  • El 2025 podría marcar el fin de la transmisión tradicional de béisbol por televisión.

Conclusión

  • La tecnología ha transformado la forma en que consumimos béisbol, permitiendo un acceso sin precedentes a los juegos y contenidos relacionados.
  • La salida de ESPN de la transmisión de MLB representa un cambio significativo en el panorama mediático del béisbol.
  • Disney, a través de la adquisición de MLBAM, jugará un papel clave en el futuro de la transmisión de los juegos de MLB.
  • Es probable que la televisión tradicional pierda terreno frente a las plataformas digitales en la transmisión de béisbol.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de Ismael "El Mayo" Zambada a Claudia Sheinbaum (vía la SRE) de asistencia consular y repatriación, lo que plantea un escenario diferente al caso Cienfuegos.

El texto destaca la inversión de Nestlé de mil millones de dólares para nuevos proyectos en México en los próximos tres años.

El autor destaca la importancia de la inversión en investigación científica para el desarrollo de tratamientos y curas para enfermedades como la ECJ.

El dato más importante es que, según Loret De Mola, el gobernador Rubén Rocha Moya nunca tuvo el control de Sinaloa, sino que este siempre estuvo en manos del Cártel de Sinaloa.