Este texto de David Faitelson, publicado en REFORMA el 25 de febrero de 2025, aborda un escándalo de apuestas ilegales y arreglo de partidos que involucra al equipo Real Apodaca de la Liga Premier en México, revelando un problema mucho más profundo en las divisiones inferiores del fútbol mexicano.

El dueño del Real Apodaca, Jaime Rodríguez, tomó la decisión de abrir y exhibir las pruebas, persiguiendo a los implicados.

Resumen

  • El escándalo se destapó tras un partido sospechoso entre el Real Apodaca y Los Cabos United el 9 de febrero de 2025, donde el equipo local perdió 1-3 con errores evidentes.
  • Grabaciones de zoom revelaron conversaciones entre futbolistas del Real Apodaca (Óscar de Luna, Eduardo Banda, Aldo Mota, Jorge Sánchez) y una persona del Correcaminos (Francisco Tede) con individuos presuntamente colombianos, discutiendo el arreglo de un partido del 24 de noviembre de 2024.
  • La directiva del Real Apodaca, tras recibir los videos el 10 de febrero, separó a seis futbolistas del plantel.
  • La Comisión Disciplinaria castigó a seis jugadores del Real Apodaca y uno del Correcaminos, amenazando al Real Apodaca con la desafiliación en caso de reincidencia.
  • El ex portero del Apodaca, Marco Valdés, fue suspendido dos años.
  • José Vázquez, presidente de la Liga Premier, considera el caso como aislado y no responde sobre si se ha llevado el caso ante las autoridades competentes.
  • Faitelson sugiere que la red de apuestas ilegales es más extensa y ha penetrado profundamente en el fútbol mexicano, involucrando a jugadores, equipos, directivos, árbitros e incluso a la liga misma.

Conclusión

  • El caso del Real Apodaca es solo la punta del iceberg de un problema de corrupción y apuestas ilegales que afecta al fútbol mexicano.
  • La vieja forma de proceder del fútbol mexicano, de esconder la verdad, ha permitido que este problema se extienda.
  • Es necesario investigar a fondo para determinar el alcance de la red de corrupción y tomar medidas drásticas para erradicarla.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El éxito inicial de Morena se basó en la ausencia de filtros para la afiliación, priorizando la suma de adeptos sobre la coherencia ideológica.

Álvaro Cueva considera que "Me atrevo a amarte" es un agasajo que evoca lo mejor de las telenovelas del pasado, pero con una visión innovadora.

126 empresas del CCE ofrecen 45,910 vacantes para mexicanos repatriados.

El dato que revela la incompetencia del canciller es que la presidenta Sheinbaum se enteró de la carta de "El Mayo" Zambada más de 12 horas después de que fuera entregada al consulado en Nueva York.