El texto del 25 de Febrero de 2025 de Zoé Robledo reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en la medicina, contrastándola con las habilidades y cualidades intrínsecamente humanas necesarias en la práctica médica. Se basa en una anécdota sobre una doctora del IMSS en Barcelona para ilustrar la importancia del juicio clínico y la capacidad de resolución de problemas en situaciones inesperadas. Además, destaca el crecimiento del programa de formación de residentes del IMSS y su compromiso con la contratación de especialistas.

El IMSS ha incrementado en un 86 por ciento la contratación de residentes desde 2019.

Resumen

  • El 20 de febrero se llevó a cabo una doble ceremonia en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS: el ingreso de 9 mil 813 estudiantes como médicos residentes y el egreso de 7 mil 427 especialistas.
  • Zoé Robledo plantea la pregunta sobre si la inteligencia artificial puede superar al ser humano en la medicina.
  • Se relata la historia de la doctora Xiaomei Chavarría Arriaga, oncóloga egresada del IMSS, quien demostró la importancia del conocimiento y la capacidad humana al resolver un problema técnico en un hospital de Barcelona.
  • Se enfatiza que la medicina requiere empatía, conexión humana, toma de decisiones éticas complejas, interpretación de síntomas más allá de los datos y juicio clínico en situaciones de riesgo e incertidumbre.
  • El programa de formación del IMSS ha crecido significativamente, pasando de 4 mil 537 espacios en 2018 a 9 mil 813 en 2025.
  • El número de residentes ha aumentado de 15 mil a 26 mil 964 para el ciclo 2024-2025.
  • El número de especialistas egresados ha aumentado un 72 por ciento en comparación con 2019, alcanzando los 7 mil 427.
  • El reclutamiento de egresados ha aumentado un 86 por ciento desde 2019, y se ofrecerán 8 mil 869 plazas en el próximo draft.
  • Se destaca la importancia de reactivar el proyecto "Hecho en México" y se vincula con la excelencia y sensibilidad del IMSS.
  • Se menciona la presentación de la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" en la sede histórica de la SEP, que vincula la salud con la educación.

Conclusión

  • El texto subraya la importancia de las habilidades humanas en la medicina, más allá de las capacidades de la inteligencia artificial.
  • El IMSS se consolida como una institución formadora y empleadora de médicos especialistas, con un programa de formación en constante crecimiento.
  • Se refuerza el compromiso con la calidad y la excelencia en la atención médica, destacando el valor del talento y la creatividad "Hecho en México".
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de Morena con la del PRI en el pasado, sugiriendo que el partido podría estar repitiendo errores históricos.

Un dato importante es que la popularidad de Claudia Sheinbaum al inicio de su gestión supera incluso la de Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo.

El éxito inicial de Morena se basó en la ausencia de filtros para la afiliación, priorizando la suma de adeptos sobre la coherencia ideológica.

Un dato importante es la posible extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).