El texto escrito por Francisco Moreno Sánchez el 25 de febrero de 2025 en REFORMA, narra la experiencia del autor con una paciente diagnosticada con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), una enfermedad neurológica rara y fatal. A partir de esta experiencia, el autor reflexiona sobre el desprecio actual por la ciencia y la salud, especialmente en países que antes invertían fuertemente en investigación.

El autor destaca la importancia de la inversión en investigación científica para el desarrollo de tratamientos y curas para enfermedades como la ECJ.

Resumen

  • El autor describe el caso de una paciente de 56 años con deterioro neurológico rápido diagnosticada con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ).
  • La ECJ es una enfermedad degenerativa rara causada por priones, proteínas mal plegadas que afectan el cerebro.
  • El esposo de la paciente, un empresario exitoso, buscó tratamiento en el extranjero, pero la enfermedad resultó fatal.
  • El autor critica el desprecio actual por la ciencia y la salud, especialmente en países que antes invertían en investigación.
  • Argumenta que esta falta de inversión se debe a una sensación de omnipotencia y narcisismo, donde algunos creen que su riqueza les garantizará la mejor atención médica cuando la necesiten.
  • El autor enfatiza que la salud no tiene precio y que la investigación es crucial para encontrar tratamientos para enfermedades como la ECJ.
  • Señala que los avances tecnológicos logrados durante la pandemia deben llevarse a la práctica, pero esto se ve frenado por el interés de los "nuevos dueños del mundo" en aumentar su riqueza.
  • Critica la priorización de proyectos como la exploración de Marte sobre la investigación en salud.
  • Advierte que las decisiones de aquellos que no invierten en salud ponen en riesgo a todos, y que la enfermedad puede resultar más costosa que la inversión en prevención e investigación.

Conclusión

  • El autor lamenta la falta de visión de quienes priorizan la riqueza sobre la salud y la ciencia.
  • Advierte que la enfermedad y la muerte son inevitables, independientemente de la riqueza.
  • Subraya la necesidad de invertir en investigación para mejorar la salud y el bienestar de la humanidad.
  • El autor finaliza con su usuario de X: @DrPacoMoreno1.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades mexicanas.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

El gobierno debe ser más cauto en el uso narrativo del Plan México.