El texto de Porfirio Hernández, fechado el 25 de febrero de 2025, celebra el 18º aniversario de UniRadio 99.7 FM, la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México. El artículo destaca el papel de la estación como un centro de animación social y su compromiso con la creatividad, la innovación y el servicio a la comunidad.

UniRadio cumple 18 años apostando por la creatividad y la innovación, sin perder de vista su misión de servicio público.

Resumen

  • UniRadio 99.7 FM de la Universidad Autónoma del Estado de México celebró su 18º aniversario el 21 de febrero.
  • La estación se ha consolidado como un importante centro de animación social.
  • El equipo de UniRadio, coordinado por Jacqueline Valderrábano Malagón, ha impulsado la creatividad y la innovación.
  • La estación busca constantemente nuevos públicos con contenidos originales e inclusivos.
  • UniRadio mantiene su esencia de servicio público, ofreciendo un espacio para la participación y la reflexión.
  • La estación ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria y su compromiso con la calidad.

Conclusión

  • El 18º aniversario es una oportunidad para desearle larga vida a UniRadio.
  • La estación se proyecta como un espacio colectivo donde todos tienen la oportunidad de disfrutar, aprender, reflexionar y ser escuchados.
  • UniRadio se consolida como un instrumento de la evolución de la sociedad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.