El texto escrito por Carlos Aguirre el 25 de Febrero de 2025 desde Jalisco, argumenta la necesidad de adoptar una perspectiva de infancias en todos los ámbitos de la vida, similar a la perspectiva de género, para abordar las desigualdades estructurales que afectan a los niños y niñas.

El 33% de la población en México es menor de edad.

Resumen

  • El autor destaca la importancia de la perspectiva de género como un catalizador de cambio social y propone adoptar una perspectiva similar centrada en las infancias.
  • Las infancias son consideradas el sujeto político más importante, a pesar de ser históricamente marginadas por no votar ni trabajar, y por considerar su opinión menos valiosa.
  • Se menciona una exposición en el MAZ sobre los juegos de las infancias en el mundo, revelando desigualdades en el ejercicio de este derecho, como la prohibición de jugar futbol en Irak o la emulación de retenes militares en Ucrania.
  • Se plantean interrogantes sobre si se están garantizando los derechos de las infancias en diversos aspectos, como el derecho a jugar, a participar en la vida política, a una alimentación sana y a la cultura.
  • Se cuestiona si las ciudades están diseñadas pensando en las necesidades de las infancias, considerando aspectos como la seguridad, los menús infantiles, el uso de tablets en las aulas y la compatibilidad de horarios culturales y deportivos.

Conclusión

  • El autor enfatiza la necesidad de ver el mundo, la política y la sociedad desde la perspectiva de las infancias, colocándolas en el centro de la toma de decisiones.
  • Se argumenta que el futuro de la sociedad depende de la atención que se preste a las necesidades y derechos de las infancias.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es que, según Loret De Mola, el gobernador Rubén Rocha Moya nunca tuvo el control de Sinaloa, sino que este siempre estuvo en manos del Cártel de Sinaloa.

El éxito inicial de Morena se basó en la ausencia de filtros para la afiliación, priorizando la suma de adeptos sobre la coherencia ideológica.

El Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey se consolida formalmente, integrando al Tecnológico de Monterrey, Tecmilenio y TecSalud.

Álvaro Cueva considera que "Me atrevo a amarte" es un agasajo que evoca lo mejor de las telenovelas del pasado, pero con una visión innovadora.