El texto es una nota informativa sobre el aniversario número 18 de la estación UniRadio 99.7 FM de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), destacando su evolución, compromiso social y búsqueda constante de innovación.

UniRadio celebra 18 años de su fundación, consolidándose como un centro de animación social con una programación innovadora y un fuerte compromiso con la inclusión social.

Resumen

  • UniRadio 99.7 FM, estación de la UAEM, celebra su 18 aniversario el 21 de febrero.
  • La estación se ha consolidado como un centro de animación social con una audiencia fiel.
  • El equipo de UniRadio, coordinado por Jacqueline Valderrábano Malagón, ha apostado por la creatividad y la innovación.
  • La estación busca ser un instrumento de evolución social, manteniéndose cerca de su audiencia y buscando nuevos públicos.
  • UniRadio ofrece contenidos originales que abordan temas de inclusión social y que no se encuentran en otras radios del Estado de México.
  • La estación mantiene su esencia de servicio público, buscando que la radio sea un espacio para todos.
  • UniRadio ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria y su misión de ofrecer mejores contenidos.
  • El 18 aniversario es una oportunidad para desearle larga vida a la estación, esperando que siga siendo un espacio colectivo para disfrutar, aprender, reflexionar y ser escuchados.

Conclusión

  • UniRadio ha demostrado ser una estación de radio comprometida con su comunidad y con la innovación en la radiodifusión.
  • Su enfoque en la inclusión social y la oferta de contenidos originales la distinguen de otras estaciones en el Estado de México.
  • El aniversario número 18 es un hito importante que celebra su trayectoria y reafirma su compromiso con el futuro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El aumento del 32% en solicitudes de empleo de científicos estadounidenses en el extranjero entre enero y marzo de 2025 refleja la fuga de cerebros.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El texto enfatiza la necesidad de que las universidades sean agentes de cambio social, más allá de la formación profesional.