México sin hidrocarburos para el mundo
Ramses Pech
Grupo Milenio
Combustibles fósiles ⛽, México 🇲🇽, Transición energética ⚡, Petróleo 🛢️, Gas natural 🔥
Columnas Similares
México sin hidrocarburos para el mundo
Ramses Pech
Grupo Milenio
Combustibles fósiles ⛽, México 🇲🇽, Transición energética ⚡, Petróleo 🛢️, Gas natural 🔥
Columnas Similares
El texto de Ramses Pech, fechado el 24 de febrero de 2025, analiza la persistencia del uso de combustibles fósiles a nivel global y la posición de México en este contexto. El autor argumenta que, a pesar de los esfuerzos por la transición energética, el mundo sigue dependiendo del petróleo y el gas natural, y que México no ha sabido aprovechar esta situación.
Un dato importante es que se espera que la demanda de petróleo crudo alcance los 110 millones de barriles diarios en 2030, con un 85% destinado a la producción de combustibles.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.