México regresa a producir al 100% vacunas con APP
Jose Yuste
Excélsior
APP💉, México🇲🇽, Sanofi ⚕️, Birmex 🧪, Vacuna 🦠
México regresa a producir al 100% vacunas con APP
Jose Yuste
Excélsior
APP💉, México🇲🇽, Sanofi ⚕️, Birmex 🧪, Vacuna 🦠
El texto de Jose Yuste, fechado el 24 de febrero de 2025, aborda la importancia de las Asociaciones Público-Privadas (APP) en el sector salud de México, destacando el caso exitoso de la colaboración entre Sanofi y Birmex para la producción de vacunas contra la influenza. Además, menciona los esfuerzos del IMPI y la Cofepris para agilizar los registros sanitarios de medicamentos.
La colaboración entre Sanofi y Birmex permitirá que México produzca el 100% de la vacuna contra la influenza en 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación que hace Zamarripa entre las acciones de Morena y las dinámicas descritas por Pierre Bourdieu sobre el capital político y la disolución de las dicotomías izquierda-derecha.
Un dato importante es el respaldo de los consejeros de Morena a Rómulo Pérez como titular del partido.
El subsuelo ucraniano contiene el 5% de los recursos minerales del mundo, incluyendo depósitos de 22 de los 45 minerales "críticos", lo que lo convierte en un punto estratégico clave en el conflicto.
La petición de "El Mayo" Zambada de ser repatriado a México pone a prueba la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general Alejandro Gertz Manero, y podría generar un conflicto diplomático con Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación que hace Zamarripa entre las acciones de Morena y las dinámicas descritas por Pierre Bourdieu sobre el capital político y la disolución de las dicotomías izquierda-derecha.
Un dato importante es el respaldo de los consejeros de Morena a Rómulo Pérez como titular del partido.
El subsuelo ucraniano contiene el 5% de los recursos minerales del mundo, incluyendo depósitos de 22 de los 45 minerales "críticos", lo que lo convierte en un punto estratégico clave en el conflicto.
La petición de "El Mayo" Zambada de ser repatriado a México pone a prueba la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general Alejandro Gertz Manero, y podría generar un conflicto diplomático con Estados Unidos.