Juan Carlos López Aceves
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Acceso a la Información 📄, Poder Ejecutivo Federal 🏛️, INAI ⚖️
Juan Carlos López Aceves
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Transparencia 🔎, Acceso a la Información 📄, Poder Ejecutivo Federal 🏛️, INAI ⚖️
El texto de Juan Carlos López Aceves, fechado el 24 de Febrero de 2025, analiza la evolución de la transparencia y el acceso a la información en México, desde la creación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información en 2002 hasta la reciente propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reformar el sistema.
El texto destaca un posible retroceso en la autonomía del acceso a la información, regresando la tutela al Poder Ejecutivo Federal.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".