La ciencia de los datos: Pilar para la modernización del IMSS
Autor
heraldodemexico.com.mx
IMSS 🏥, Datos 📊, Salud ⚕️, Tecnología 💻, Análisis 📈
Autor
heraldodemexico.com.mx
IMSS 🏥, Datos 📊, Salud ⚕️, Tecnología 💻, Análisis 📈
Publicidad
El texto escrito por Arturo Johnatan De Lucio Ortega, Director de Planeación para la Transformación Institucional del IMSS, el 24 de febrero de 2025, describe cómo el IMSS está utilizando la vasta cantidad de datos que genera para mejorar la atención y los servicios a sus derechohabientes. Se destaca la importancia de la información recopilada a lo largo de la vida de los usuarios y cómo las nuevas tecnologías permiten analizar estos datos para optimizar la infraestructura, predecir tendencias de enfermedades y mejorar la eficiencia de los servicios.
El IMSS cuenta con más de 60 millones de registros clínicos electrónicos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
Ricardo B. Salinas denuncia una campaña para silenciar sus críticas al gobierno, enfocándose en descalificarlo en lugar de abordar los problemas del país.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.