Este texto de Ingrid Coronado, escrito el 23 de Febrero de 2025, relata su experiencia como madre mientras su hijo aprende a conducir. Describe la transición emocional de la autora al ver a su hijo crecer y la dificultad de soltar el control.

El texto destaca la importancia de soltar el control para permitir el crecimiento personal de los hijos.

Resumen

  • Ingrid Coronado describe la experiencia de acompañar a su hijo de 16 años en sus primeras lecciones de manejo.
  • Inicialmente, siente mucho miedo y ansiedad, intentando controlar cada movimiento de su hijo.
  • Se compara a sí misma con un GPS sobreprotector, interviniendo constantemente.
  • Un incidente en el que su hijo corrige un giro incierto le hace darse cuenta de que su miedo solo obstaculiza el aprendizaje de su hijo.
  • Decide relajarse y confiar en su hijo, cambiando su enfoque de corregir a guiar con confianza.
  • Observa que al soltar el control, tanto su hijo como ella misma se sienten más seguros y disfrutan más del proceso.
  • Reflexiona sobre la importancia del equilibrio en la crianza: proteger sin sobreproteger, guiar sin imponer, acompañar sin dirigir.
  • Concluye que el verdadero secreto para el crecimiento personal es saber cuándo soltar el control.

Conclusión

  • El texto de Ingrid Coronado ofrece una valiosa reflexión sobre la crianza y la importancia de permitir que los hijos aprendan de sus errores.
  • La experiencia de aprender a conducir se utiliza como metáfora del proceso de crecimiento y la necesidad de soltar el control parental.
  • El mensaje principal es la necesidad de confiar en los hijos y permitirles su independencia, incluso si eso implica aceptar sus errores.
  • Se invita a los lectores a reflexionar sobre su propio rol como padres o figuras de autoridad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La corrupción se ha politizado y se tolera por conveniencia política, generando una enorme impunidad.

Un dato importante: La rehabilitación de edificios es costosa y muchos propietarios la postergan, confiando en que el gobierno cubrirá los costos tras un desastre; este modelo no es sostenible.

Javier Milei, asumió la presidencia de Argentina en diciembre de 2023.

El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.