El texto de Alejandro De La Rosa, escrito el 23 de Febrero de 2025, analiza la problemática de la promoción turística de México y el relanzamiento de la plataforma VisitMéxico, destacando las deficiencias de las estrategias gubernamentales y la necesidad de colaboración público-privada.

La plataforma VisitMéxico, tras su relanzamiento, incluirá la venta de boletos para el Tren Maya.

Resumen

  • La promoción turística de México es un pendiente para los gobiernos de la 4T. Los éxitos del 2024 se deben a la inercia, y se requieren acciones contundentes y presupuesto para el futuro.
  • Se critica la falta de efectividad de las políticas turísticas basadas solo en decretos y optimismo. Se propone la colaboración entre el sector público, privado y la academia, destacando el trabajo de la Escuela Superior de Turismo del IPN.
  • El relanzamiento de la plataforma VisitMéxico es una luz de esperanza, prometido para el Tianguis Turístico en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo.
  • Se menciona el fracaso del anterior intento de relanzamiento bajo la gestión de Miguel Torruco, incluyendo la fallida colaboración con Marcos Achar.
  • Se describe la debacle de VisitMéxico a finales de 2022, con la pérdida de más de 3,000 páginas de contenido y la consecuente disminución del tráfico, atribuida a la disolución del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
  • Se señala que la eliminación del CPTM se debió a la percepción de corrupción, y que la pérdida de contenido se debió a reclamos de derechos de autor.
  • El nuevo VisitMéxico, impulsado desde la 4T, se presenta con una nueva imagen, en inglés y español, incluyendo la promoción del Tren Maya y la venta de boletos.
  • Se busca la participación de los usuarios para mejorar la plataforma.
  • Se menciona la próxima elección de la secretaría/o de la ONU Turismo, con la participación de Gloria Guevara por México.

Conclusión

  • La promoción turística de México requiere una estrategia integral que involucre a todos los sectores.
  • El éxito del relanzamiento de VisitMéxico dependerá de su capacidad para superar los errores del pasado y ofrecer una plataforma eficiente y atractiva.
  • La participación de la academia y la colaboración público-privada son cruciales para el desarrollo del turismo en México.
  • La candidatura de Gloria Guevara a la ONU Turismo representa una oportunidad para México en el ámbito internacional.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.

El nombramiento de José Luis Arévalo Romo, carente de experiencia, revela la falta de opciones y el colapso interno del INE.

El 87% de las personas encuestadas en X se opusieron a la incorporación de Yunes Junior a Morena.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.