El texto de Alejandro De La Rosa, escrito el 23 de Febrero de 2025, analiza la problemática de la promoción turística de México y el relanzamiento de la plataforma VisitMéxico, destacando las deficiencias de las estrategias gubernamentales y la necesidad de colaboración público-privada.

La plataforma VisitMéxico, tras su relanzamiento, incluirá la venta de boletos para el Tren Maya.

Resumen

  • La promoción turística de México es un pendiente para los gobiernos de la 4T. Los éxitos del 2024 se deben a la inercia, y se requieren acciones contundentes y presupuesto para el futuro.
  • Se critica la falta de efectividad de las políticas turísticas basadas solo en decretos y optimismo. Se propone la colaboración entre el sector público, privado y la academia, destacando el trabajo de la Escuela Superior de Turismo del IPN.
  • El relanzamiento de la plataforma VisitMéxico es una luz de esperanza, prometido para el Tianguis Turístico en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo.
  • Se menciona el fracaso del anterior intento de relanzamiento bajo la gestión de Miguel Torruco, incluyendo la fallida colaboración con Marcos Achar.
  • Se describe la debacle de VisitMéxico a finales de 2022, con la pérdida de más de 3,000 páginas de contenido y la consecuente disminución del tráfico, atribuida a la disolución del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
  • Se señala que la eliminación del CPTM se debió a la percepción de corrupción, y que la pérdida de contenido se debió a reclamos de derechos de autor.
  • El nuevo VisitMéxico, impulsado desde la 4T, se presenta con una nueva imagen, en inglés y español, incluyendo la promoción del Tren Maya y la venta de boletos.
  • Se busca la participación de los usuarios para mejorar la plataforma.
  • Se menciona la próxima elección de la secretaría/o de la ONU Turismo, con la participación de Gloria Guevara por México.

Conclusión

  • La promoción turística de México requiere una estrategia integral que involucre a todos los sectores.
  • El éxito del relanzamiento de VisitMéxico dependerá de su capacidad para superar los errores del pasado y ofrecer una plataforma eficiente y atractiva.
  • La participación de la academia y la colaboración público-privada son cruciales para el desarrollo del turismo en México.
  • La candidatura de Gloria Guevara a la ONU Turismo representa una oportunidad para México en el ámbito internacional.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.

La nueva ley permite bloquear plataformas digitales y otorga al Ejecutivo asignaciones directas del espectro radioeléctrico.

Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.