El texto de la Columna Invitada del 22 de febrero de 2025, escrito por Mauricio Llamas, socio de Hogan Lovells, analiza la nueva regulación en México sobre reportes de sostenibilidad para emisoras de valores, publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 28 de enero de 2025. El artículo detalla las nuevas obligaciones, plazos de implementación y el impacto en el mercado mexicano.

La resolución de la CNBV exige que las emisoras presenten un Informe de Sostenibilidad anual alineado con las Normas NIIF S1 y S2, incluyendo información sobre riesgos y oportunidades ESG.

Resumen

  • La CNBV modificó las disposiciones generales aplicables a las emisoras de valores en México, alineando la normativa nacional con estándares internacionales como las Normas NIIF de Información sobre Sostenibilidad del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB).
  • Se define a las emisoras como personas morales que realizan una oferta pública de valores en el mercado mexicano, incluyendo SAB, Sociedades de Inversión, Entidades Financieras, FIBRAs y CERPI's.
  • Las nuevas obligaciones incluyen la presentación de un Informe de Sostenibilidad anual, alineado con las Normas NIIF S1 y S2, que debe incluir información sobre riesgos y oportunidades ESG, estrategias, métricas y aspectos de gobernanza.
  • Las emisoras extranjeras pueden presentar informes conforme a sus normas, siempre que expliquen su equivalencia con las NIIF.
  • El calendario de implementación establece la recopilación de información en 2025, la presentación del primer informe en 2026 (con aseguramiento limitado en 2027) y aseguramiento razonable a partir de 2028. Para ciertos valores colocados mediante oferta restringida, la fecha límite será el 30 de junio de cada año.
  • Se espera que esta modificación incremente la transparencia y comparabilidad de la información ESG, fomente inversiones sostenibles y fortalezca la gestión de riesgos de las emisoras.

Conclusión

  • Las emisoras deberán adaptar sus sistemas internos y mejorar su capacidad de reporteo ESG.
  • La nueva regulación impulsa la integración de la sostenibilidad en el sistema financiero mexicano, alineándose con mercados internacionales y promoviendo la transparencia en inversiones responsables.
  • El cumplimiento de estas nuevas normas representa un reto significativo para las emisoras mexicanas, requiriendo inversión en capacitación y consultoría especializada.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de José Luis Arévalo Romo, carente de experiencia, revela la falta de opciones y el colapso interno del INE.

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.

El 87% de las personas encuestadas en X se opusieron a la incorporación de Yunes Junior a Morena.

La inminente sucesión papal, por renuncia o fallecimiento, genera tensiones entre el progresismo y el conservadurismo dentro de la Iglesia Católica.