Publicidad

El texto de Guillermo Zamarripa, escrito el 22 de Febrero de 2025, analiza el fracaso de cuatro empresas emblemáticas debido a la falta de adaptación a los cambios tecnológicos y de mercado, utilizando estos casos como advertencia para Pemex.

Pemex se encuentra en una situación crítica, similar a la de las empresas analizadas antes de su quiebra.

Resumen

  • Se presentan cuatro casos de empresas que quebraron tras errores estratégicos: Kodak, Research in Motion (RIM), Blockbuster y Sears.
  • Kodak no se adaptó a la transición de las cámaras de rollo a las digitales, declarando quiebra en 2012.
  • Publicidad

  • RIM, fabricante de Blackberry, subestimó a Apple y su iPhone, perdiendo su posición dominante en el mercado de teléfonos celulares y dejando de fabricar teléfonos en 2017.
  • Blockbuster, líder en renta de películas, no supo competir con el modelo de negocio de Netflix, declarando quiebra en septiembre de 2010.
  • Sears, la cadena de tiendas más grande del mundo, no se adaptó a las tiendas especializadas, de descuento como Walmart y la venta en línea, quebrando en 2018.
  • El común denominador de estos casos es la incapacidad de reconocer y adaptarse a los cambios del mercado.
  • Se compara la situación de Pemex con la de estas empresas, destacando su negación a la realidad de su deterioro financiero y operativo. Pemex adeuda más de 600 mil millones a proveedores y su producción está en mínimos con 1.6 millones de barriles diarios.

Conclusión

  • La falta de adaptación a los cambios del mercado puede llevar al fracaso incluso a las empresas más exitosas.
  • El caso de Pemex sirve como una advertencia sobre la importancia de un análisis objetivo y la implementación de un plan de choque para enfrentar la realidad de su situación.
  • Es crucial reconocer la necesidad de un cambio y adaptarse a las nuevas circunstancias para evitar un destino similar al de Kodak, RIM, Blockbuster y Sears.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que los voluntarios del Socorro Alpino de México no reciben remuneración económica por su labor.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.

El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.