Este texto de Francisco J. Guerra y Rullán, publicado el 21 de febrero de 2025 en REFORMA, analiza la viabilidad del Plan México frente al nearshoring y el contexto económico actual de México. El autor expone los desafíos y riesgos que enfrenta el plan, destacando la necesidad de inversión y la incertidumbre política actual.

El Plan México enfrenta un panorama complejo debido a la baja actividad industrial, la pérdida de empleos y el alto costo de la deuda pública.

Resumen

  • El Plan México busca transformar las cadenas de valor en México para aprovechar el nearshoring, creando cadenas de suministro resilientes.
  • Se requiere una gran inversión en infraestructura, servicios, insumos, mano de obra y estímulos fiscales.
  • México necesita dar los primeros pasos en inversión para demostrar su compromiso y capacidad.
  • El contexto económico de México es desfavorable: se pronostica un PIB del uno por ciento para 2025, una guerra comercial con Estados Unidos y una actividad industrial estancada.
  • En diciembre de 2024, se registró la mayor pérdida de empleo en 27 años, con la destrucción de 405 mil empleos.
  • La deuda externa alcanza el 51 por ciento del PIB, con un costo financiero máximo histórico del 3.4 por ciento.
  • El Gobierno de México carece de fondos suficientes para invertir en infraestructura y mantener programas sociales.
  • El autor critica la falta de congruencia entre las políticas de atracción de inversión y la legislación actual, que genera incertidumbre.
  • El éxito del Plan México es crucial para la estabilidad política del régimen actual.

Conclusión

  • El Plan México enfrenta serios desafíos económicos y políticos.
  • La falta de inversión, la incertidumbre jurídica y el contexto internacional adverso amenazan su éxito.
  • El fracaso del Plan México podría tener consecuencias graves para México.
  • Se requiere una urgente recuperación de la estabilidad y certeza jurídica para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

El programa "Tejedoras de la Patria" tiene como objetivo principal combatir la violencia de género y empoderar a las mujeres en México.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.