La Corte, ¿La nueva sala de despecho?
Alfredo González
heraldodemexico.com.mx
Suprema Corte 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Alfredo González Castro ✍️
La Corte, ¿La nueva sala de despecho?
Alfredo González
heraldodemexico.com.mx
Suprema Corte 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩💼, Alfredo González Castro ✍️
Este texto de Alfredo González Castro, publicado el 21 de Febrero de 2025, analiza las controversias en torno a la Reforma Judicial en México, centrándose en las acciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y su aparente oposición a la reforma. También menciona la campaña "Hecho en México" lanzada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante: La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actuó, según el texto, más por capricho y venganza que por la defensa del Estado de Derecho, boicoteando la reforma judicial y el proceso electoral.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
El número de jóvenes desaparecidos en la CDMX se multiplicó por diez entre 2021 y 2024.
La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.
El número de jóvenes desaparecidos en la CDMX se multiplicó por diez entre 2021 y 2024.
La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.