Este texto, escrito por Jean-Noël Barrot, Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, el 20 de Febrero de 2025, argumenta en contra de la simplificación de la geopolítica mundial en una dicotomía Norte-Sur. Barrot rechaza esta visión binaria, mostrando que las diferencias económicas, climáticas, migratorias y políticas no se alinean con esta división geográfica. El autor propone una nueva perspectiva para entender las divisiones globales.

El verdadero conflicto no es Norte vs. Sur, sino quienes apoyan el orden internacional basado en normas contra quienes recurren a la fuerza.

Resumen

  • Jean-Noël Barrot refuta la narrativa de un mundo dividido simplemente entre Norte y Sur, mostrando que esta división no refleja la realidad económica, climática, migratoria o política.
  • Señala que siete de las 20 economías más grandes del mundo se encuentran en el "Sur global".
  • Critica la visión simplista de la división Norte-Sur, argumentando que la verdadera división radica entre quienes apoyan el orden internacional basado en normas y quienes recurren a la fuerza.
  • Francia, según Barrot, se posiciona a favor del derecho internacional y condena las violaciones en Gaza y Cisjordania, los ataques en Israel, la guerra en Ucrania, el conflicto en Sudán, los enfrentamientos en la región de los Grandes Lagos y la situación en Siria.
  • Francia aboga por una reforma del multilateralismo y una mayor participación de los países africanos en la gobernanza mundial, incluyendo el Consejo de Seguridad y las instituciones financieras internacionales.
  • Francia apoya la presidencia de Sudáfrica del G20 en sus esfuerzos por abordar estos temas.
  • Barrot destaca la necesidad de una reforma del multilateralismo para evitar la deslegitimación de las instituciones internacionales. Se propone avanzar en la aplicación del Pacto de París por los Pueblos y el Planeta.
  • Francia espera contribuir a estos objetivos antes de asumir la presidencia del G7 en 2026.

Conclusión

  • La visión simplista del mundo dividida en Norte y Sur es inexacta y engañosa.
  • El verdadero desafío reside en defender el orden internacional basado en normas contra el uso de la fuerza.
  • La reforma del multilateralismo y una mayor inclusión de los países africanos en la gobernanza mundial son cruciales.
  • Francia juega un papel activo en la defensa del derecho internacional y la promoción de la paz global.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El asesinato de Ronald Ojeda Moreno fue planeado y ejecutado por el grupo criminal "Piratas de Aragua", presuntamente a instancias de Diosdado Cabello.

El desequilibrio 10/90, donde el 90% de la inversión en investigación en salud se destina a problemas que afectan al 10% de la población mundial, sigue siendo un problema crucial.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.