Este texto, escrito por Luis Gonzalí el 20 de Febrero de 2025, analiza críticamente las acciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el combate a la inflación en Estados Unidos. El autor argumenta que Powell ha cometido errores significativos en su política monetaria y comunicación, lo que ha exacerbado la situación inflacionaria.

Un dato importante es que el 25% de los encuestados en la encuesta de la Universidad de Michigan esperan una inflación del 9.2%, similar al peor momento de la crisis de 2022.

Resumen:

  • Jerome Powell, presidente de la Fed, cometió errores al calificar la inflación como "transitoria" y al atemperar el tono del discurso "hawkish" en 2023.
  • La encuesta de la Universidad de Michigan muestra un aumento en las expectativas de inflación a largo plazo, con la mediana subiendo de 2.9% a 3.3% entre febrero de 2024 y febrero de 2025, y el promedio subiendo de 3.5% a 6.9%.
  • El autor argumenta que la discrepancia entre la mediana y el promedio de las expectativas inflacionarias, con un 25% de los encuestados esperando una inflación del 9.2%, indica que las expectativas no están ancladas.
  • Factores como la gripe aviar en Estados Unidos, amenazas de aranceles y el miedo a las deportaciones contribuyen a un panorama inflacionario poco alentador.
  • Powell considera revisar la meta de inflación del 2%, lo cual el autor critica.

Conclusión:

  • El autor considera que Powell debe rectificar su discurso y endurecer la narrativa para combatir la inflación.
  • Ignorar la realidad inflacionaria podría llevar a más errores y a la necesidad de aumentar las tasas en el futuro.
  • Aunque el mercado accionario podría sufrir, el autor argumenta que es necesario priorizar el control de la inflación sobre las reacciones del mercado.
  • Es crucial actuar ahora para evitar consecuencias negativas a largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

Un dato importante es la posible destitución del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por presuntos daños al erario.

La correspondencia entre Zweig y Roth revela no solo una amistad, sino también un reflejo de las tensiones políticas y sociales de la época.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.