Los placeres cotidianos / 2 de febrero de 2025
Miguel Dova
Excélsior
Corrección política 👮, Cine 🎬, Miguel Dova ✍️, Festivales internacionales 🏆, Calidad artística ✨
Los placeres cotidianos / 2 de febrero de 2025
Miguel Dova
Excélsior
Corrección política 👮, Cine 🎬, Miguel Dova ✍️, Festivales internacionales 🏆, Calidad artística ✨
Este texto de Miguel Dova, escrito el 2 de Febrero de 2025, critica la influencia de la corrección política en el cine, específicamente en el contexto de los festivales internacionales. Argumenta que la calidad artística está siendo eclipsada por la necesidad de cumplir con ciertas agendas ideológicas, resultando en películas premiadas por su mensaje en lugar de su mérito cinematográfico.
Un dato importante: La crítica se centra en la película Emilia Pérez, usada como ejemplo paradigmático de esta tendencia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.
Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.
780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.
El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.
Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.
780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.
881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.