Publicidad

El texto de Juan Vallejo, escrito el 2 de Febrero de 2025 en Ciudad de México, analiza el crecimiento del comercio electrónico en México y las perspectivas para 2025, basándose en datos de eMarketer, AMVO y BBVA Research. Un dato importante a destacar es que el consumo en línea en México duplicó su nivel de enero de 2024 y se consolidó como el segmento de mayor dinamismo dentro del gasto privado.

El consumo en línea en México duplicó su nivel de enero de 2024.

Resumen:

  • México lideró el crecimiento mundial de ventas online retail hasta 2023, impulsado por eventos como Hot Sale y Buen Black Cyber.
  • Hot Sale 2024 superó los 34,539 millones de pesos en ventas, un crecimiento del 15.3%.
  • Publicidad

  • El Buen Fin 2024 registró un crecimiento online del 23.8%, alcanzando casi 30 mil millones de pesos en ventas.
  • Se espera que las compras online mantengan su crecimiento en 2025, impulsando el crecimiento empresarial.
  • La estrategia omnicanal (combinación de canales físicos y digitales) es crucial para el éxito. El 81% de los compradores del Buen Fin 2024 utilizaron ambos canales.
  • La lealtad del consumidor a las temporadas de descuento es alta; el 82% de los compradores del Buen Fin 2024 habían comprado en ediciones anteriores.
  • 2025 representa una oportunidad para que las marcas optimicen sus estrategias de descuentos, tanto online como offline.

Conclusión:

  • El crecimiento del comercio electrónico en México es una tendencia consolidada.
  • Las empresas que se adapten a las necesidades del consumidor tendrán ventaja competitiva.
  • La optimización de estrategias omnicanal y el aprovechamiento de temporadas de descuento son claves para el éxito en 2025.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma fiscal integral con incentivos es crucial para apoyar a las familias con gastos escolares.

El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.

La falta de mención a las víctimas de la masacre de la familia LeBarón durante la inauguración de la carretera Bavispe-Casas Grandes es un punto central de la crítica.