70% Popular 🏅

Publicidad

Este texto de Ivette Estrada, escrito el 2 de Febrero de 2025, analiza la transformación de la relación entre comunicación y política desde 2018, identificando cuatro "jinetes del apocalipsis" que representan las amenazas a la verdad, la información de calidad y el estado de derecho en el contexto de la creciente polarización y desinformación.

La posverdad, representada por el jinete blanco, se define como el desprecio por la verdad, más peligroso que la mentira o la desinformación.

Resumen

  • La simbiosis comunicación-política ha sufrido una transformación desde 2018, caracterizada por la abundancia de información fragmentada, la pérdida de objetividad y la exacerbación de las emociones.
  • Convergen información personalizada, info-entretenimiento, propaganda digital y desinformación planificada, profundizando la polarización y los ataques a periodistas, defensores de derechos humanos e intelectuales.
  • Publicidad

  • El jinete blanco representa la posverdad, una distorsión deliberada de la realidad que se caracteriza por el desprecio a la verdad y el uso de técnicas publicitarias por parte de los poderes públicos.
  • El jinete negro simboliza el hambre de información (infoanemia), la proliferación de soft news y el consumo de información superficial que evita la reflexión crítica.
  • El jinete rojo representa el periodismo bajo violencia sistémica, con ataques directos y descalificaciones a quienes difieren de la narrativa oficial.
  • El jinete pálido simboliza la preeminencia de las convicciones morales sobre el estado de derecho, llevando a la opacidad y la discrecionalidad en la justicia.
  • El futuro se vislumbra con escepticismo, medios de comunicación destinados a los servidores públicos e incapacidad para lograr una comunicación equitativa e inclusiva.
  • La reversión de esta situación comienza con una decisión personal: la selección consciente de los estímulos que se aceptan.

Conclusión

  • El texto de Ivette Estrada presenta un análisis crítico de la situación actual de la comunicación política, identificando amenazas significativas a la verdad, la información de calidad y el estado de derecho.
  • La metáfora de los "jinetes del apocalipsis" resulta efectiva para ilustrar la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta consciente y crítica por parte de la ciudadanía.
  • Se destaca la importancia de la selección personal de estímulos como primer paso para contrarrestar la influencia negativa de la posverdad y la desinformación.
  • El texto invita a la reflexión sobre el papel de los medios de comunicación, la justicia y la responsabilidad individual en la construcción de una sociedad informada y democrática.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento anual de las solicitudes de patentes en agricultura digital es del 9.4%, el triple que el promedio de otras tecnologías.

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

El mensaje del secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, marca un hito de enorme trascendencia: la honestidad, la transparencia y la justicia como principios rectores de la vida pública y militar.