El texto de Xavier Moyssén Lechuga, escrito el 19 de febrero de 2025 en Monterrey, reflexiona sobre la dificultad de comprender y aceptar las tendencias contemporáneas en el arte y la cultura, contrastándolas con las experiencias del pasado. Se centra en la exposición de la fotógrafa Brenda María Fernández como ejemplo de la "fotografía de hoy".

Un dato importante es la observación de Moyssén Lechuga sobre la proliferación de pequeños negocios en zonas como San Pedro y Tampiquito, en Monterrey, que podrían convertirse en florecientes zonas comerciales.

Resumen

  • El autor expresa su dificultad para comprender y aceptar las manifestaciones artísticas contemporáneas, viéndolas como algo ajeno a su experiencia.
  • Señala que el paso del tiempo implica aceptar nuevas formas de expresión artística, no como un reemplazo del pasado, sino como una evolución.
  • Cita a Fernand Braudel para explicar la diferencia entre "tiempos largos" (política, economía) y "tiempos cortos" (cultura), facilitando la observación de cambios culturales.
  • Describe la exposición "Why do i have to beg for you to fucking care?" de la fotógrafa Brenda María Fernández en la galería Arde Arte en San Pedro, Monterrey.
  • Observa el crecimiento de pequeños negocios en zonas como San Pedro y Tampiquito, anticipando el desarrollo de nuevas zonas comerciales.
  • Analiza las fotografías de Fernández como un ejemplo de la "fotografía de hoy", destacando su rigor débil pero potencial.
  • Considera que la falta de exigencia en el trabajo de Fernández es representativa de las tendencias actuales en la fotografía.

Conclusión

  • El texto de Moyssén Lechuga presenta una reflexión sobre la evolución del arte y la cultura, observando las tendencias contemporáneas con una mezcla de fascinación y crítica.
  • La exposición de Brenda María Fernández sirve como un caso de estudio para analizar la "fotografía de hoy" y sus posibles desarrollos futuros.
  • La observación sobre el crecimiento económico en Monterrey proporciona un contexto socioeconómico a la reflexión artística.
  • El autor invita a la reflexión sobre cómo las tendencias actuales en el arte y la cultura podrían prefigurar el futuro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La oposición demócrata, inicialmente desmoralizada tras la derrota electoral de 2024, está mostrando signos de revitalización gracias a la alianza entre Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Cory Booker.

El FMI proyecta que la IA añadirá aproximadamente 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB mundial cada año hasta 2030.

El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.

La principal tesis del autor es que la falta de libertad política y económica obstaculiza el desarrollo de México.