Este texto es una columna personal de Jorge Fernández Menéndez, escrita el 19 de febrero de 2025, que conmemora los 16 años de su programa de televisión "Todo Personal" en ADN40. El autor reflexiona sobre la naturaleza del periodismo, su experiencia y los valores que guían su trabajo.

16 años de emisión ininterrumpida del programa "Todo Personal" en ADN40.

Resumen:

  • Celebración de los 16 años del programa "Todo Personal" en ADN40, conducido por Jorge Fernández Menéndez y Bibiana Belsasso.
  • Énfasis en la importancia de la investigación y la opinión informada en el periodismo, especialmente en un contexto de "verdad alternativa" y desinformación.
  • Mención de la cita de Kurt Luedtke, redactor jefe del Detroit Free Press, sobre el poder de los periodistas como árbitros de lo justo e injusto.
  • Descripción del programa como un espacio que combina la cobertura de temas como seguridad, narcotráfico, política, cultura y ciencia, incluyendo entrevistas a figuras como el general Salvador Cienfuegos y el papa Francisco.
  • Importancia del trabajo de campo, la verificación de datos y la claridad en la transmisión de la información como pilares del periodismo.
  • Reconocimiento al apoyo de Luis Armando Melgar, Luciano Pascoe, Ricardo Salinas Pliego y Benjamín Salinas Sada, así como al equipo de trabajo.
  • Afirmación de la importancia de la libertad en el periodismo, citando a Miguel de Cervantes y la necesidad de ser buenos seres humanos, citando a Ryszard Kapuściński y Francisco Zarco.

Conclusión:

  • El periodismo de investigación y opinión juega un papel crucial en tiempos complejos y autoritarios.
  • El programa "Todo Personal" se ha mantenido fiel a sus principios durante 16 años, combinando hechos e investigación con opiniones sustentadas.
  • El compromiso con la verdad, la libertad y la ética es fundamental para el trabajo periodístico.
  • Agradecimiento a la audiencia por su acompañamiento durante estos años.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La oposición demócrata, inicialmente desmoralizada tras la derrota electoral de 2024, está mostrando signos de revitalización gracias a la alianza entre Bernie Sanders, Alexandria Ocasio-Cortez y Cory Booker.

El FMI proyecta que la IA añadirá aproximadamente 0.5 puntos porcentuales al crecimiento del PIB mundial cada año hasta 2030.

El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025 a una contracción de 0.3%.

La principal tesis del autor es que la falta de libertad política y económica obstaculiza el desarrollo de México.