Este texto es una columna personal de Jorge Fernández Menéndez, escrita el 19 de febrero de 2025, que conmemora los 16 años de su programa de televisión "Todo Personal" en ADN40. El autor reflexiona sobre la naturaleza del periodismo, su experiencia y los valores que guían su trabajo.

16 años de emisión ininterrumpida del programa "Todo Personal" en ADN40.

Resumen:

  • Celebración de los 16 años del programa "Todo Personal" en ADN40, conducido por Jorge Fernández Menéndez y Bibiana Belsasso.
  • Énfasis en la importancia de la investigación y la opinión informada en el periodismo, especialmente en un contexto de "verdad alternativa" y desinformación.
  • Mención de la cita de Kurt Luedtke, redactor jefe del Detroit Free Press, sobre el poder de los periodistas como árbitros de lo justo e injusto.
  • Descripción del programa como un espacio que combina la cobertura de temas como seguridad, narcotráfico, política, cultura y ciencia, incluyendo entrevistas a figuras como el general Salvador Cienfuegos y el papa Francisco.
  • Importancia del trabajo de campo, la verificación de datos y la claridad en la transmisión de la información como pilares del periodismo.
  • Reconocimiento al apoyo de Luis Armando Melgar, Luciano Pascoe, Ricardo Salinas Pliego y Benjamín Salinas Sada, así como al equipo de trabajo.
  • Afirmación de la importancia de la libertad en el periodismo, citando a Miguel de Cervantes y la necesidad de ser buenos seres humanos, citando a Ryszard Kapuściński y Francisco Zarco.

Conclusión:

  • El periodismo de investigación y opinión juega un papel crucial en tiempos complejos y autoritarios.
  • El programa "Todo Personal" se ha mantenido fiel a sus principios durante 16 años, combinando hechos e investigación con opiniones sustentadas.
  • El compromiso con la verdad, la libertad y la ética es fundamental para el trabajo periodístico.
  • Agradecimiento a la audiencia por su acompañamiento durante estos años.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.

Un factor clave fue la disminución en la distribución de ESPN, pasando de más de 100 millones de hogares en 2011 a 53.6 millones en la actualidad.

Johnny Damon sufrió una fuerte conmoción cerebral en 2003, cambiando su apariencia y su carrera.