Publicidad

El texto de Jaime Núñez, del 19 de Febrero de 2025, presenta información sobre inversiones en infraestructura aeroportuaria, reconocimientos a la gestión empresarial de Arca Continental, y las perspectivas de la industria del plástico en México.

Más de cuatro mil millones de pesos se han invertido en la modernización de los aeropuertos de Puerto Escondido y Riviera Nayarit.

Resumen:

  • Se han invertido más de cuatro mil millones de pesos en los aeropuertos de Puerto Escondido y Riviera Nayarit por Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Aeropuertos Mexicanos (AME) de Mota-Engil México, para habilitar operaciones internacionales.
  • A partir de abril, United Airlines, presidida por Scott Kirby, conectará Puerto Escondido con Houston.
  • Publicidad

  • Volaris, dirigida por Enrique Beltranena, iniciará operaciones entre Riviera Nayarit y Los Ángeles, California.
  • Se estima que el aeropuerto de Puerto Escondido supere el millón de pasajeros este año.
  • Se pronostican más de 600 mil pasajeros para Riviera Nayarit, gracias a la incorporación de Viva Aerobús, dirigida por Juan Carlos Zuazua, y mejoras en la conectividad terrestre a partir de octubre.
  • Arca Continental, bajo la dirección de Arturo Gutiérrez y presidencia de Jorge H. Santos, obtuvo la Certificación PRIME 5 estrellas por su gobierno corporativo, otorgada por Bancomext, Nacional Financiera, Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
  • La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Marlene Fragoso y dirigida por Raúl Mendoza, organiza el foro "Perspectivas 2025" para analizar el sector, con la participación de ponentes como Mónica Conde, Armando Baldemar, Leonardo Mancilla, Alejandro Gómez y José Antonio Meade.

Conclusión:

  • El texto destaca importantes inversiones en infraestructura aeroportuaria mexicana, impulsando el turismo internacional.
  • Se resalta el éxito de Arca Continental en materia de gobierno corporativo.
  • Se anticipa un análisis profundo del sector del plástico en México en el foro "Perspectivas 2025".
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".

La producción de plásticos alcanzó las 475 toneladas en 2022 y se prevé que llegue a 1,200 toneladas anuales en 2060.

La principal crítica es la falta de un Estado de derecho sólido en México, lo que permite intervenciones externas y decisiones gubernamentales arbitrarias.