El texto de Xavier Quirarte, escrito el 19 de febrero de 2025, describe el ciclo de conciertos "New York Jazz Stars 2025", que se llevará a cabo en México. El artículo destaca la importancia de la experiencia en vivo del jazz y los retos de atraer a un público joven.

El ciclo de conciertos "New York Jazz Stars 2025" se llevará a cabo del 1 de marzo al 22 de noviembre de 2025.

Resumen

  • El ciclo de conciertos "New York Jazz Stars 2025" presentará diversos estilos de jazz, incluyendo blues, jazz tradicional, swing, bebop y free jazz.
  • Los conciertos se realizarán en el Centro Cultural Roberto Cantoral de Ciudad de México y el Conjunto Santander de Artes Escénicas de Guadalajara.
  • La serie incluye clases maestras y es una colaboración entre DeQuinta Producciones y Jazz at Lincoln Center.
  • El director artístico de DeQuinta Producciones, Eugenio Elías, enfatiza la importancia de la experiencia comunitaria del jazz en vivo.
  • Se presentarán destacados músicos como Wayne Escoffery, Ekep Nkwelle, Herlin Riley, Stefon Harris, Ben Wendel, Yes Trio! (con Aaron Goldberg, Omer Avital y Ali Jackson Jr.), y Julius Rodríguez.
  • Eugenio Elías menciona el reto de atraer a un público joven debido a la corta capacidad de atención generada por las redes sociales.

Conclusión

  • El ciclo "New York Jazz Stars 2025" promete una experiencia enriquecedora para los amantes del jazz.
  • La colaboración entre DeQuinta Producciones y Jazz at Lincoln Center asegura un alto nivel artístico.
  • El reto de atraer a un público joven requiere estrategias innovadoras para conectar con las nuevas generaciones.
  • La experiencia en vivo del jazz, según Eugenio Elías, es fundamental para apreciar la sutileza y la energía colectiva de la música.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.

La nueva ley permite bloquear plataformas digitales y otorga al Ejecutivo asignaciones directas del espectro radioeléctrico.

Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.