El texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 19 de febrero de 2025 en Reforma, analiza el Torneo de Clausura 2025 del fútbol mexicano, enfocándose en el nivel de juego y la lucha por el campeonato. Un dato importante a destacar es que el calendario del torneo se encuentra desfasado, afectando la regularidad de las jornadas.

El calendario del torneo de fútbol mexicano está desfasado, con partidos de diferentes jornadas jugándose en días no consecutivos.

Resumen

  • El Torneo de Clausura 2025 está mostrando un aumento gradual en la calidad del juego.
  • Equipos como Tigres, Chivas, Rayados, Pachuca, León, América y Necaxa han demostrado un buen nivel de juego en jornadas recientes.
  • La lucha por el título se intensifica, con varios equipos como firmes candidatos (Tigres, Monterrey, Cruz Azul, Pachuca, Toluca, América y León) y otros aspirantes (Chivas, Pumas, Necaxa, Bravos).
  • El calendario del torneo presenta irregularidades, con partidos de la Jornada 9 jugándose entre martes y miércoles, y luego los de la Jornada 8 entre viernes y domingo, creando un desfase.
  • A pesar del desfase en el calendario, la calidad del fútbol mostrado está en ascenso.

Conclusión

  • El Torneo de Clausura 2025 presenta un panorama competitivo y emocionante en la lucha por el título.
  • La irregularidad en el calendario es un problema recurrente que afecta la organización del torneo.
  • Se espera que el nivel de juego continúe mejorando en las próximas jornadas.
  • El autor expresa su deseo de que la tendencia ascendente en la calidad del fútbol se mantenga.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El texto destaca la extensa red de nepotismo que involucra a familiares y amigos de López Obrador, extendiéndose a múltiples niveles de gobierno y sectores.

Un factor clave fue la disminución en la distribución de ESPN, pasando de más de 100 millones de hogares en 2011 a 53.6 millones en la actualidad.

Johnny Damon sufrió una fuerte conmoción cerebral en 2003, cambiando su apariencia y su carrera.