El texto de la Columna Invitada del 18 de Febrero de 2025, escrito por Santiago Taboada del PAL, critica la reforma propuesta por Morena al Infonavit, argumentando que esta permitiría al gobierno mexicano apropiarse de los ahorros de los trabajadores para financiar sus proyectos sin transparencia ni garantías.

72 millones de personas en México tienen ahorros en el Infonavit, los cuales están en riesgo.

Resumen:

  • Morena busca modificar la Ley del Infonavit para que el gobierno pueda utilizar los ahorros de los trabajadores en sus proyectos.
  • Aproximadamente 72 millones de mexicanos tienen ahorros en el Infonavit, los cuales ascienden a una cantidad significativa.
  • El gobierno pretende usar estos fondos a través de una empresa filial sin transparencia, poniendo en riesgo el patrimonio de los trabajadores.
  • Se utiliza el ejemplo del fracaso de la refinería Dos Bocas como evidencia de la mala gestión gubernamental y el riesgo de perder el dinero de los trabajadores. El proyecto, inicialmente presupuestado en 8 mil millones de dólares, ha superado los 20 mil millones de dólares y aún no se completa.
  • El autor argumenta que este dinero no es del gobierno, sino de los trabajadores, y que su uso debe ser transparente y seguro.
  • El PAN ha presentado una denuncia contra actos de corrupción pasados, pero la reforma propuesta incrementa el riesgo de pérdidas para los trabajadores.
  • El autor y su partido votaron en contra de la reforma y la combatirán.

Conclusión:

  • La reforma propuesta por Morena representa un grave riesgo para los ahorros de 72 millones de trabajadores mexicanos.
  • La falta de transparencia y garantías en el manejo de estos fondos podría resultar en la pérdida del patrimonio de millones de personas.
  • El autor hace un llamado a defender el patrimonio de los trabajadores y a oponerse a la reforma.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.