Oaxaca, contra Ucizoni, la muerte tiene permiso
Luis Hernández Navarro
La Jornada
Ucizoni ✊, Oaxaca 🌴, Ataques 💥, Indígenas 👨🌾, Resistencia 💪
Columnas Similares
Oaxaca, contra Ucizoni, la muerte tiene permiso
Luis Hernández Navarro
La Jornada
Ucizoni ✊, Oaxaca 🌴, Ataques 💥, Indígenas 👨🌾, Resistencia 💪
Columnas Similares
Este texto de Luis Hernández Navarro, escrito el 18 de febrero de 2025, analiza una serie de ataques violentos contra la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) en Oaxaca, México, y su contexto histórico. El autor relaciona estos eventos con la larga trayectoria de resistencia de la Ucizoni y la amenaza que representa para los intereses que buscan controlar los recursos de la región.
Dato importante: La Ucizoni, fundada en 1985, ha sido un actor clave en la defensa de los derechos indígenas en Oaxaca durante más de 40 años, enfrentando la represión y los intentos de cooptación gubernamental.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch es designado por Claudia Sheinbaum para liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum confrontó a los funcionarios mexiquenses por presentar datos incompletos y optimistas sobre la inseguridad.
Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.
El arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio impacta negativamente a la industria aeroespacial mexicana, altamente integrada con Estados Unidos.
Omar García Harfuch es designado por Claudia Sheinbaum para liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum confrontó a los funcionarios mexiquenses por presentar datos incompletos y optimistas sobre la inseguridad.
Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.
El arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio impacta negativamente a la industria aeroespacial mexicana, altamente integrada con Estados Unidos.