Este texto de Luis Hernández Navarro, escrito el 18 de febrero de 2025, analiza una serie de ataques violentos contra la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) en Oaxaca, México, y su contexto histórico. El autor relaciona estos eventos con la larga trayectoria de resistencia de la Ucizoni y la amenaza que representa para los intereses que buscan controlar los recursos de la región.

Dato importante: La Ucizoni, fundada en 1985, ha sido un actor clave en la defensa de los derechos indígenas en Oaxaca durante más de 40 años, enfrentando la represión y los intentos de cooptación gubernamental.

Resumen:

  • El 13 de febrero de 2025, miembros del grupo armado "El 33" emboscaron y asesinaron a Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino, y Abraham Chirino en la zona entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca.
  • El 11 de febrero de 2025, hombres armados incendiaron maquinaria y detuvieron a trabajadores que construían un camino en San Antonio del Valle.
  • El 12 de febrero de 2025, individuos armados con armas de grueso calibre atacaron San Juan Mazatlán, agrediendo y secuestrando familias enteras.
  • Se denunciaron infructuosamente agresiones en Loma Santa Cruz, Rancho Juárez, Los Valles y San Antonio del Valle.
  • El cuerpo de Arnoldo Nicolás Romero, comisario ejidal de Buena Vista, Mixe, fue encontrado tiroteado el 21 de enero de 2025.
  • 13 ejidatarios y 3 activistas de la Ucizoni enfrentan procesos penales por su resistencia al despojo de tierras.
  • La Ucizoni, con presencia en 65 pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, ha resistido durante décadas a la apropiación de tierras, la explotación de recursos y la opresión de los cacicazgos.
  • La organización ha jugado un papel crucial en la oposición al Tren Interoceánico, los Polos de Desarrollo, y el Plan Puebla-Panamá.
  • La Ucizoni ha sido un actor clave en el movimiento indígena nacional y latinoamericano, participando en eventos como el primer Encuentro Internacional de Derechos Indígenas en Matías Romero en 1989.

Conclusión:

  • Los ataques contra la Ucizoni en El Platanillo reflejan un alto nivel de descomposición política en Oaxaca.
  • Estos ataques son un intento de doblegar y desarticular a una organización que ha sido un baluarte en la defensa de la tierra y los territorios indígenas.
  • La muerte de los activistas y la impunidad de los agresores no deben ser toleradas.
  • Es necesario investigar a fondo estos crímenes y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Omar García Harfuch es designado por Claudia Sheinbaum para liderar las reuniones de seguridad con Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum confrontó a los funcionarios mexiquenses por presentar datos incompletos y optimistas sobre la inseguridad.

Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.

El arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio impacta negativamente a la industria aeroespacial mexicana, altamente integrada con Estados Unidos.