Hemos salido de peores...
Francisco Martín Moreno
Reforma
México🇲🇽, violencia 💥, Revolución 🇲🇽, Moreno ✍️, política 🗳️
Francisco Martín Moreno
Reforma
México🇲🇽, violencia 💥, Revolución 🇲🇽, Moreno ✍️, política 🗳️
Publicidad
El texto de Francisco Martín Moreno, publicado el 18 de febrero de 2025 en el diario Reforma, es un análisis histórico sobre la violencia política en México durante el periodo comprendido entre 1913 y 1928. Moreno utiliza este periodo como analogía para comentar la situación política actual del país.
Tres presidentes mexicanos fueron asesinados entre 1913 y 1928.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.
La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.
El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.
La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo expone la derrota de las autoridades frente al crimen organizado en Michoacán.