“Engordan” nómina con asesores
Kiosko
El Universal
Kiosko 📰, México 🇲🇽, San Luis Potosí 🏛️, 4 millones de pesos 💰, Política 🗳️
Kiosko
El Universal
Kiosko 📰, México 🇲🇽, San Luis Potosí 🏛️, 4 millones de pesos 💰, Política 🗳️
Publicidad
El texto de Kiosko del 18 de Febrero de 2025 presenta una serie de notas sobre la actividad política en diferentes estados de México, destacando situaciones de controversia y especulación. Un dato importante es el incremento del gasto en nómina del Congreso de San Luis Potosí, llegando a 4 millones de pesos en un mes.
4 millones de pesos en gasto de nómina en el Congreso de San Luis Potosí.
Resumen:
En el Congreso de San Luis Potosí, el diputado local Héctor Serrano Cortés (PVEM) ha incrementado la nómina a 194 trabajadores, generando un gasto de 4 millones de pesos mensuales, lo que ha causado controversia entre los coordinadores de las bancadas de los diferentes partidos. Se acusa a Serrano Cortés de favorecer a su equipo de asesores con los sueldos más altos.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, se integrará al gabinete federal como subsecretario de Educación Superior. Se especula que su nombramiento se debe a su posible apoyo a Claudia Sheinbaum (Morena) y a la estructura política de la UdeG en Jalisco.
Publicidad
En Chiapas, el secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ha estado presente en varios actos públicos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), generando especulaciones sobre sus intenciones políticas, ya sea buscando popularidad o como parte de una estrategia de seguridad.
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.