Este texto, escrito por Pablo De Los Santos el 18 de febrero de 2025, analiza el impacto económico de la llegada de los republicanos al poder a nivel global, enfocándose particularmente en las consecuencias para México. El autor argumenta que, a pesar de algunos aspectos negativos, el impacto general será positivo.

El autor predice que la reducción de la tasa corporativa en Estados Unidos generará un aumento en la recaudación fiscal a largo plazo.

Resumen

  • Reducción de la tasa corporativa en Estados Unidos: De 21% a 15%, generando un aumento en la recaudación a largo plazo, a pesar de una caída inicial. Se compara con la reducción anterior de 35% a 21%.
  • Desregulación: La llegada de la nueva administración podría revertir regulaciones como el "Basel III endgame", beneficiando a los grandes bancos G-SIBs.
  • Aranceles: Se considera que la amenaza de aranceles a México, Canadá y China tendrá un impacto menor en la economía mexicana, incluso fortaleciendo la unión entre el gobierno y las empresas nacionales. Se critica la estrategia de Trump en este aspecto.
  • Deportciones: Se argumenta que la política de deportaciones de los republicanos será insostenible a largo plazo debido a la necesidad de capital humano y la incapacidad de la IA para suplir ciertas tareas. Se menciona a Obama como ejemplo de una administración con una política de deportación masiva.

Conclusión

  • El impacto económico de la llegada de los republicanos al poder será mayormente positivo a largo plazo, a pesar de las preocupaciones a corto plazo.
  • La reducción de la tasa corporativa y la desregulación son factores clave para el crecimiento económico.
  • La amenaza de aranceles, aunque significativa, no se considera una amenaza existencial para la economía mexicana.
  • La política de deportaciones se considera insostenible a largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Un dato importante es la comparación del movimiento de AMLO con una religión o secta, donde él mismo es el centro del culto.