Ni con las listas pudo el Senado
Carlos Marín
Grupo Milenio
INE 🗳️, Datos 📊, Candidaturas ✍️, Elección 🗳️, Carlos Marín ✍️
Carlos Marín
Grupo Milenio
INE 🗳️, Datos 📊, Candidaturas ✍️, Elección 🗳️, Carlos Marín ✍️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, escrito el 18 de febrero de 2025, en Ciudad de México, critica la falta de información y la mala calidad de los datos proporcionados al Instituto Nacional Electoral (INE) para la impresión de 600 millones de boletas electorales, a solo dos días del plazo límite. Se centra en las deficiencias de las listas de candidaturas presentadas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Dato importante: Se identificaron graves inconsistencias en los datos de las candidaturas presentadas al INE, incluyendo información faltante crucial como CURP, clave de elector, fechas de nacimiento y datos de contacto.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.