Como si los gringos no tuvieran memoria
Victor Beltri
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🍊, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Marco Rubio 🇺🇸
Victor Beltri
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🍊, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Marco Rubio 🇺🇸
Publicidad
Este texto analiza la relación entre México y Estados Unidos durante la segunda presidencia de Donald J. Trump, enfocándose en la creciente tensión y las posibles consecuencias para México. El autor utiliza la metáfora de la caza para ilustrar la estrategia de Trump y la pasividad del gobierno mexicano.
El silencio como señal de alerta inminente de un ataque de Estados Unidos contra México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca dos eventos importantes en Guanajuato: un cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Irapuato y la elección de la nueva dirigencia del Partido Verde.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.
El texto destaca dos eventos importantes en Guanajuato: un cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Irapuato y la elección de la nueva dirigencia del Partido Verde.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El negacionismo argentino no niega los crímenes de la dictadura, sino que los relativiza, banaliza o justifica.