Este texto de Andrés Oppenheimer, publicado el 17 de febrero de 2025, analiza las consecuencias de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que suspende la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). El artículo argumenta que esta decisión tendrá un impacto negativo en la lucha contra la corrupción a nivel global, especialmente en América Latina.

La suspensión de la FCPA por parte de Trump podría aumentar significativamente los niveles de corrupción en América Latina y otras regiones.

Resumen:

  • La orden ejecutiva de Donald Trump suspende la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de 1977.
  • La decisión, justificada por la Casa Blanca como una medida para "restaurar la competitividad y la seguridad de Estados Unidos", "pausará" la implementación de la ley.
  • La FCPA ha sido una herramienta clave en la lucha contra la corrupción a nivel internacional, incluyendo el destape del escándalo de Odebrecht.
  • Expertos como José Ugaz, de Proética en Perú, y Luciana Torchiaro, de Transparencia Internacional, advierten sobre las consecuencias negativas de esta medida para América Latina. Señalan que la medida incrementará la confianza de funcionarios para recibir sobornos y la impunidad de empresas que buscan operar de manera corrupta.
  • Transparencia Internacional reporta un aumento de la corrupción en varios países latinoamericanos, incluyendo Brasil, Chile, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
  • La suspensión de la FCPA podría presionar a la Unión Europea a relajar sus propias leyes anticorrupción.
  • Se cuestiona si la decisión de Trump busca realmente mejorar la competitividad de las empresas estadounidenses o si se trata de una recompensa a sus financistas de campaña.

Conclusión:

  • La suspensión de la FCPA es una decisión preocupante que podría tener consecuencias devastadoras en la lucha contra la corrupción global.
  • La medida podría aumentar la corrupción, la inestabilidad política y la pobreza en América Latina y otras regiones.
  • La decisión de Trump contrasta con la necesidad de presionar a países como China para que adopten medidas anticorrupción.
  • La decisión representa un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción a nivel internacional.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Un dato importante es la comparación del movimiento de AMLO con una religión o secta, donde él mismo es el centro del culto.