Este texto de Leo Zuckermann, publicado el 17 de febrero de 2025, analiza el fracaso del combate a la corrupción durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), basándose en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional.

México obtuvo 26 puntos en el IPC 2024, la peor calificación desde 1995.

Resumen:

  • Leo Zuckermann califica como un "gran fracaso" el combate a la corrupción durante el gobierno de AMLO.
  • El IPC 2024 sitúa a México en el lugar 140 de 180 países, con una puntuación de 26, cinco puntos menos que en 2023.
  • México es el peor país en materia de corrupción entre los 34 miembros de la OCDE.
  • La calificación de 26 es la peor que ha obtenido México desde que se mide el IPC en 1995, superando incluso la obtenida durante los sexenios de Peña Nieto (28 en 2018), Calderón (34 en 2012), Fox (33 en 2006) y Zedillo (33 en 2000).
  • AMLO había citado previamente el IPC de Transparencia Internacional como un indicador confiable.
  • Zuckermann argumenta que la 4T racionaliza la corrupción, considerando que los abusos de poder y la impunidad no son corrupción si benefician a Morena.

Conclusión:

  • El combate a la corrupción durante el sexenio de AMLO fue un fracaso, según el análisis de Zuckermann y los datos del IPC de Transparencia Internacional.
  • La percepción de corrupción en México ha empeorado, alcanzando niveles sin precedentes desde 1995.
  • La justificación de la 4T sobre la corrupción es considerada falaz por Zuckermann.
  • La corrupción es corrupción, independientemente del fin que se pretenda lograr.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.