El texto de Trascendió Monterrey del 17 de Febrero de 2025, informa sobre diversos acontecimientos políticos y urbanos en Nuevo León. Un dato importante es que se prevé la aprobación del Paquete Fiscal 2025 en el Congreso local.

El Paquete Fiscal 2025 está próximo a ser aprobado en el Congreso de Nuevo León.

Resumen:

  • Se espera la aprobación del Paquete Fiscal 2025 en el Congreso local de Nuevo León, para que la presidenta Claudia Sheinbaum lo presente en su visita el miércoles.
  • Existe un consenso para resolver el conflicto sobre la designación del fiscal General de Justicia, sonando el nombre de Javier Flores Saldívar.
  • Ulises Carlin y Ángel Mario García avanzaron en su aspiración a ministro de la Suprema Corte de Justicia, siendo remitidos al Instituto Nacional Electoral para su aval.
  • Diputados locales del PRI de Nuevo León, junto con representantes de sectores y organizaciones, tuvieron una sesión de trabajo vía Zoom con la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, para definir estrategias contra Morena a nivel nacional y Movimiento Ciudadano a nivel estatal. José Luis Garza Ochoa, dirigente del PRI en Nuevo León, declaró su confianza en ganar las elecciones de 2027.
  • Se inició un programa de modernización de la nomenclatura en Monterrey, comenzando por Residencial Lincoln, debido al 40 por ciento de colonias con nomenclaturas en mal estado o inexistentes. Juan Carlos Ruiz, director General de Movilidad y Espacio Público, destacó el impacto del aumento del servicio de paquetería en la necesidad de una nomenclatura adecuada.

Conclusión:

  • El texto refleja una intensa actividad política en Nuevo León, con avances en la aprobación del presupuesto y la designación del fiscal.
  • La contienda por la Suprema Corte de Justicia sigue su curso, con dos candidatos regiomontanos avanzando en el proceso.
  • El PRI en Nuevo León define su estrategia para las elecciones de 2027.
  • Se aborda la problemática de la nomenclatura urbana en Monterrey y se inicia un programa de modernización.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

El número de jóvenes desaparecidos en la CDMX se multiplicó por diez entre 2021 y 2024.

La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.