Este texto de La Tremenda Corte del 17 de febrero de 2025, analiza tres temas relevantes de Jalisco: la tardía captura de policías involucrados en desaparición forzada, la inclusión de víctimas en la selección de funcionarios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVJ), y una iniciativa municipal para promover la limpieza en Guadalajara.

La tardía justicia en el caso de los policías municipales de Zapopan involucrados en desaparición forzada, pone en tela de juicio la eficacia del sistema de justicia en Jalisco.

Resumen

  • Se critica la tardanza de cinco años en la captura de dos policías municipales de Zapopan implicados en un caso de desaparición forzada ocurrido en 2019, durante la alcaldía de Pablo Lemus. Se cuestiona la eficacia de la justicia en Jalisco.
  • Se destaca la inclusión de víctimas y colectivos en la selección de los nuevos titulares del IJCF y la CEEAVJ como un avance significativo en la construcción de instituciones más cercanas a la ciudadanía. Su éxito dependerá de la transformación real de la situación de las víctimas.
  • Se analiza la iniciativa de la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, de multar a quienes no barren sus banquetas, comparándola con el exitoso programa "Singapur Limpio". Se enfatiza la necesidad de que la autoridad local también garantice el buen estado de las calles.

Conclusión

  • La tardanza en la justicia en el caso de Zapopan revela deficiencias en el sistema de justicia de Jalisco.
  • La participación de víctimas en la selección de funcionarios del IJCF y la CEEAVJ representa un avance, pero su impacto real aún está por verse.
  • La iniciativa de Guadalajara para promover la limpieza urbana es prometedora, pero su éxito depende de la corresponsabilidad de la autoridad en el mantenimiento de las calles.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.