Publicidad

Este texto de Francisco Javier González, publicado el 17 de febrero de 2025 en REFORMA, analiza el triunfo de la Selección Mexicana Sub-17 en su clasificación al Mundial de Qatar. El autor destaca la importancia de este logro más allá del simple resultado deportivo, enfocándose en el desarrollo a largo plazo de los jóvenes jugadores.

El triunfo de la Selección Mexicana Sub-17 en la clasificación al Mundial de Qatar es un logro significativo, no solo por la victoria en sí, sino por el potencial futuro de los jugadores.

Resumen:

  • Francisco Javier González, con amplia trayectoria en medios deportivos (TV Azteca, TV UNAM, Grupo Acir, Estadio W), analiza el triunfo de la Selección Mexicana Sub-17.
  • México ha participado en 15 de los 19 Mundiales Sub-17, siendo uno de los 10 países campeones.
  • Publicidad

  • El autor enfatiza que el éxito a largo plazo de los jugadores es más importante que el triunfo inmediato, destacando el ejemplo positivo de la Sub-17 de Perú y el contraste con la de 2011.
  • La Selección Mexicana Sub-17 ganó su clasificación en casa, ante Nicaragua, mostrando un estilo de juego dinámico y con talento.
  • El equipo contará con un cuerpo técnico experimentado, incluyendo a Andrés Lillini, Alfredo Tena y Carlos Cariño, para prepararse para el Mundial de 48 selecciones en Qatar.
  • La presencia de cuatro jugadores convocados de equipos de Estados Unidos refleja un buen trabajo de reclutamiento.

Conclusión:

  • La clasificación al Mundial Sub-17 en Qatar es un importante paso para el desarrollo del fútbol mexicano.
  • El enfoque debe estar en la formación integral de los jóvenes jugadores, más allá de los resultados inmediatos.
  • El cuerpo técnico y el trabajo de reclutamiento son claves para el éxito futuro de la selección.
  • El Mundial de 48 selecciones en Qatar representa un nuevo reto y una oportunidad para demostrar el potencial de los jóvenes talentos mexicanos.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.