Este texto de San Cadilla, publicado el 17 de febrero de 2025, analiza las decisiones de la Liga MX que parecen perjudicar su audiencia. Se critica la programación de partidos, comparándola con la estrategia de la MLS, y se destaca un ejemplo de la vida personal de André Jardine, entrenador del América, contrastando su humildad con la reacción a la derrota de su equipo.

La baja asistencia de 8,845 personas al partido Pumas vs Mazatlán debido a la mala programación horaria.

Resumen:

  • Se critica la decisión de la Liga MX de aceptar el cambio de horario del partido Pumas vs Mazatlán, que coincidió con el Super Bowl, resultando en una baja asistencia de 8,845 personas.
  • Se condena la programación de tres partidos de la Jornada 7 a las 9:00 PM, simultáneamente, lo que dificulta que los aficionados los vean. Se compara esta estrategia con la de la MLS, pero se señala que la MLS cuenta con una plataforma centralizada para facilitar el seguimiento de los partidos simultáneos.
  • Se narra la experiencia de André Jardine, entrenador del América, quien asistió a un festival escolar de su hijo el 14 de febrero antes de un partido contra Necaxa. Se destaca su humildad y el contraste con la posterior derrota del América.

Conclusión:

  • Las decisiones de programación de la Liga MX parecen perjudicar su audiencia y contradicen el objetivo de aumentar los niveles de audiencia.
  • La comparación con la MLS resalta la falta de una estrategia coordinada en la Liga MX para la transmisión de partidos simultáneos.
  • La anécdota de André Jardine ilustra la dualidad entre la vida personal y profesional, y la presión que enfrentan los entrenadores en el fútbol profesional.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Pedro Haces, a pesar de su discurso de humildad, disfruta de un estilo de vida ostentosamente lujoso.

El informe de Human Rights Watch revela la profunda crisis del sistema de justicia penal mexicano, caracterizada por la falta de recursos, corrupción y la impunidad.