Este texto de Gustavo Fondevila, publicado el 17 de febrero de 2025, analiza el caso de María Elizabeth, acusada de feminicidio tras la muerte de Brenda Guadalupe. El artículo cuestiona la rapidez y la aparente falta de rigor en la investigación, sugiriendo posibles irregularidades en el proceso judicial.

El caso presenta inconsistencias significativas en la investigación, incluyendo la falta de evidencia contundente y la limitación de la defensa.

Resumen

  • El 14 de mayo de 2022, Brenda Guadalupe muere tras caer del piso 13 de un edificio en Colonia Bosques de Lomas Verdes (Naucalpan, Edomex), durante una fiesta de fin de curso de medicina.
  • Inicialmente, se consideró suicidio, pero luego se cambió la carátula a feminicidio.
  • El 27 de septiembre, se giró una orden de aprehensión contra María Elizabeth, expareja de Brenda.
  • María Elizabeth fue detenida el 2 de octubre por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), policía de investigación del Edomex y de la Fiscalía capitalina en la Alcaldía Benito Juárez.
  • Fue trasladada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde se le vinculó a proceso con prisión preventiva.
  • La investigación se basa principalmente en una pericial de mecánica de hechos que indica un forcejeo entre Brenda y María Elizabeth, a pesar de la falta de evidencia testimonial que lo respalde.
  • Brenda Guadalupe presentaba una intoxicación etílica importante (100 mg/dl de alcohol en sangre), mostraba signos de inquietud y depresión, y tenía antecedentes de intentos de suicidio (Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino).
  • La defensa de María Elizabeth ha enfrentado obstáculos, incluyendo la entrega incompleta de la carpeta de investigación y la restricción en la realización de sus propias investigaciones.
  • Una Jueza de distrito ya concedió un amparo y ordenó reponer la audiencia inicial.

Conclusión

  • El caso presenta serias dudas sobre la imparcialidad y el rigor de la investigación.
  • La Fiscalía debería centrarse en la evidencia científica en lugar de buscar la condena mediática.
  • La justicia para Brenda Guadalupe requiere una investigación exhaustiva e imparcial que considere todos los indicios, incluyendo los que apuntan a un posible suicidio.
  • La defensa de María Elizabeth debe tener acceso pleno a la información y a la posibilidad de realizar una investigación independiente.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) desmiente una afirmación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Más de 717 mil reportes de material de abuso sexual infantil en internet se registraron en México en 2023.

Unicef en México trabaja en cinco objetivos clave para mejorar la vida de la niñez.