Este texto de Salvador Camarena, del 17 de febrero de 2025, analiza la contradicción entre las cifras oficiales de disminución de homicidios presentadas por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la realidad de la violencia en México. El autor argumenta que la estrategia de comunicación del gobierno busca minimizar la percepción de inseguridad.

Más de 70 asesinatos diarios en México contrastan con la narrativa oficial de disminución del 12% en homicidios.

Resumen

  • Se reportan múltiples asesinatos en diferentes estados de México durante la semana del artículo: Fernando Coria Jiménez (jefe de escoltas en Celaya, Guanajuato), Constantino Soriano Mendoza (regidor en San Miguel Panixtlahuaca, Oaxaca), tres niños en Guerrero (César, Porfirio y Mateo), un escolta en Colima, una persona en la Ciudad de México y un ciudadano holandés en Atizapán, Estado de México.
  • El gobierno, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reporta una disminución del 12% en los homicidios.
  • La estrategia del gobierno se centra en destacar las detenciones y operativos, presentando estadísticas quincenales para contrarrestar la percepción de violencia.
  • El secretario Omar García Harfuch es la figura central de esta estrategia, representando una "guerra relámpago" contra el crimen.
  • El autor critica la estrategia del gobierno, argumentando que puede tener consecuencias negativas:
    • Otros funcionarios podrían inflar las cifras de disminución de homicidios.
    • Se podría exacerbar el punitivismo, llevando a violaciones de derechos humanos.
    • Se podría generar cerrazón ante otros problemas como la extorsión y los desaparecidos.
  • Una disminución en los homicidios no implica necesariamente justicia para las víctimas.

Conclusión

  • La narrativa oficial del gobierno sobre la disminución de homicidios contrasta con la realidad de la violencia en México.
  • La estrategia de comunicación del gobierno puede ser contraproducente a largo plazo.
  • Es necesario un debate más profundo sobre la estrategia de seguridad y la atención a las víctimas.
  • La disminución de homicidios no debe ser el único indicador del éxito de una estrategia de seguridad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

881 cargos del Poder Judicial federal estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio de 2025.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, liderada por Pablo Vázquez, está en alerta por detenciones de falsos funcionarios que extorsionan a comerciantes.