Este texto de Laura Tyson y Lenny Mendonca, escrito el 17 de febrero de 2025, analiza la victoria electoral de Donald Trump y la estrategia de resistencia demócrata a través del federalismo progresista. Se destaca la importancia de las acciones a nivel estatal para contrarrestar las políticas de la administración Trump.

El 32% de la población estadounidense, el 38% de su PIB y el 75% de la inversión en capital riesgo reside en estados azules (controlados por los demócratas).

Resumen:

  • La victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 no le otorgó un mandato claro, con una diferencia mínima en el voto popular.
  • La administración Biden tomó medidas antes de dejar el cargo, incluyendo la confirmación de jueces y la asignación de fondos federales a los estados a través de leyes como la Ley Bipartidista de Infraestructuras, la Ley de CHIPS y Ciencia y la Ley de Reducción de la Inflación.
  • El gobernador de California, Gavin Newsom, lideró la resistencia federalista, convocando una sesión especial de la legislatura para proteger al estado de las políticas de Trump y buscando fondos federales para diversas iniciativas.
  • Newsom promueve un "capitalismo californiano" que influyó en la "Bidenomics".
  • Las fiscalías estatales y la Asociación de Gobernadores Demócratas jugarán un papel crucial en la defensa de los valores progresistas.
  • Los estados azules representan una fuerza significativa en términos de población, PIB e inversión, pudiendo resistir las políticas de la administración Trump utilizando la Décima Enmienda de la Constitución.
  • Las iniciativas de consulta popular a nivel estatal pueden proteger los derechos de los ciudadanos, como lo demuestra el éxito del Fairness Project.
  • Se propone el Pacto Nacional por el Voto Popular para eludir el Colegio Electoral.
  • La historia del Movimiento Progresista a principios del siglo XX sirve como ejemplo de cómo las reformas a nivel estatal pueden generar cambios a nivel nacional.

Conclusión:

  • El federalismo progresista es la herramienta clave para resistir el retroceso democrático.
  • La resistencia a nivel estatal requerirá atención en los próximos dos años.
  • Es necesario prepararse para las próximas elecciones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.