Este texto, escrito por Everardo Elizondo el 17 de febrero de 2025 para REFORMA, analiza la política monetaria del Banco de México (Banxico) y su objetivo de inflación del 3%. Elizondo, con una amplia trayectoria académica y profesional en economía, argumenta en contra de una reducción adicional de la tasa de interés objetivo de Banxico.

El objetivo de inflación del 3% de Banxico ha sido una meta escurridiza, superándose en 217 de 241 meses entre enero de 2005 y enero de 2025.

Resumen:

  • Everardo Elizondo cuestiona la efectividad de la meta de inflación del 3% establecida por Banxico en 2003.
  • Señala que en 217 de 241 meses entre enero de 2005 y enero de 2025, la inflación superó el 3%.
  • Destaca que el periodo de inflación por debajo del 3% (mayo 2015-septiembre 2016) fue seguido por un alza abrupta, parcialmente atribuida al "gasolinazo".
  • La tasa promedio anual de inflación en el periodo analizado fue del 4.4%.
  • Argumenta que la política monetaria no ha sido excesivamente restrictiva, mostrando datos de crecimiento del crédito al sector privado.
  • Propone que Banxico adopte una postura más permanente y rigurosa similar a la del Banco Central de Chile, enfocándose en mantener la inflación alrededor del 3% la mayor parte del tiempo.
  • Critica la intención de Banxico de alcanzar la meta de inflación del 3% en el segundo semestre de 2026, considerándola poco ambiciosa.

Conclusión:

  • Elizondo considera que la actual política monetaria de Banxico no es lo suficientemente efectiva para controlar la inflación.
  • Recomienda una pausa en la baja de la tasa de interés objetivo de Banxico debido a la incertidumbre económica.
  • Sugiere que Banxico adopte un enfoque más firme y permanente en el control de la inflación, similar al del Banco Central de Chile.
  • El autor considera que la meta de inflación del 3% para el segundo semestre de 2026 es poco ambiciosa y poco realista.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La ausencia de la Presidenta de México en el funeral del Papa Francisco, siendo México un país mayoritariamente católico, generó gran controversia.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

Eugenio Anguiano Roch falleció el 25 de abril de 2025.