Publicidad

El texto, escrito por Nubia Denisse Avilez Pacheco el 17 de Febrero de 2025, describe la estrategia "Código Vida" del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para incrementar las donaciones cadavéricas.

El IMSS logró 1,800 familias donantes en 2024, posicionándose como la institución con mayor número de donaciones a nivel nacional.

Resumen:

  • Código Vida es una estrategia del IMSS, implementada por la Dirección de Prestaciones Médicas y presentada por la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (CDTOTC).
  • Su objetivo es aumentar las donaciones cadavéricas en 91 unidades médicas de segundo y tercer nivel del IMSS con licencia sanitaria para procuración de órganos y tejidos.
  • Publicidad

  • Se centra en la identificación oportuna de pacientes con daño neurológico catastrófico para su referencia a unidades con capacidad de atención integral.
  • El proceso incluye la notificación a la familia, la confirmación de la ausencia de contraindicaciones, y la entrevista legal por el Coordinador Hospitalario de Donación (CHD) para solicitar la donación.
  • Una vez obtenida la aprobación familiar, se inician los protocolos de distribución a unidades con receptores compatibles.
  • Participan equipos multidisciplinarios, incluyendo personal médico, enfermería, trabajo social, administrativos y apoyo de instituciones externas como el Centro Nacional de Trasplantes.
  • La CDTOTC del IMSS supervisa los procesos para asegurar oportunidad, seguridad y transparencia.

Conclusión:

  • Código Vida ha posicionado al IMSS como líder nacional en donaciones cadavéricas en 2024.
  • La estrategia implica una colaboración multidisciplinaria e interinstitucional.
  • El éxito de Código Vida depende de la identificación oportuna de potenciales donantes y la comunicación efectiva con las familias.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal problema radica en la distribución de energía, actividad reservada exclusivamente para el Estado, donde se necesita mayor inversión privada.

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.

La popularidad de Claudia Sheinbaum se mantiene alta a nivel nacional, pero presenta variaciones significativas por estado, reflejando preocupaciones específicas en seguridad, salud y economía.