Primer reglamento de tráfico capitalino, entre caballos y coches de 1918
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Mochilazo En El Tiempo 🎒, Ciudad de México 🏙️, 1918 📜, Reglamento de Tránsito 🚦, Venustiano Carranza 👨💼
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Mochilazo En El Tiempo 🎒, Ciudad de México 🏙️, 1918 📜, Reglamento de Tránsito 🚦, Venustiano Carranza 👨💼
Publicidad
Este texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 16 de Febrero de 2025, analiza el primer reglamento de tránsito de la Ciudad de México de 1918, bajo la perspectiva del doctor en Historia Moderna y Contemporánea, Diego Antonio Franco De Los Reyes. El artículo explora el contexto histórico, las regulaciones específicas y el impacto duradero de este reglamento en la terminología y las prácticas del tránsito urbano.
El Reglamento de Tráfico del Distrito Federal de 1918, impulsado por el gobierno de Venustiano Carranza, fue el primer intento de regular de manera coordinada los diversos medios de transporte en la Ciudad de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central es la falta de alertamiento oportuno y la desarticulación de instituciones clave para la gestión de desastres.
El PAN busca posicionarse como un partido de derecha combativa, en contraste con la oposición "leal" anterior.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La crítica central es la falta de alertamiento oportuno y la desarticulación de instituciones clave para la gestión de desastres.
El PAN busca posicionarse como un partido de derecha combativa, en contraste con la oposición "leal" anterior.