Este texto de Leonardo Páez, escrito el 16 de Febrero de 2025, analiza las opiniones de varios aficionados a la tauromaquia sobre la despedida del torero Enrique Ponce en la Plaza México. El texto reflexiona sobre el espectáculo, la relación entre la empresa y el público, y el estado actual de la fiesta brava en México.

El texto critica la gestión de la empresa de la Plaza México y el comportamiento de una parte del público.

Resumen

  • Se describe una kermés como una fiesta popular al aire libre con fines benéficos.
  • Sergio Martín del Campo critica a los "poncistas", aficionados a Enrique Ponce más que a la tauromaquia en sí.
  • Marcial Fernández denuncia el maltrato al público por parte de la empresa de la Plaza México.
  • Ernesto De Luna habla de una "culpa compartida" entre la empresa y los aficionados por la situación actual de la tauromaquia, mencionando a los toreros Isaac Fonseca, José Adame y Diego San Román que torean en Madrid.
  • Horacio Reiba Alcalino describe el espectáculo de la despedida de Enrique Ponce como un evento de luz y sonido innovador, pero también critica algunos aspectos como la calidad de los toros y la respuesta del público. Menciona la participación de Pepe Aguilar y la canción "La Golondrina". Se mencionan 7 toros.
  • Alcalino especula sobre la posible intencionalidad de ciertos aspectos del espectáculo, como la calidad de los toros y la música.

Conclusión

  • El texto presenta diversas perspectivas sobre la despedida de Enrique Ponce en la Plaza México.
  • Se critica la gestión de la empresa taurina y la falta de criterio de algunos aficionados.
  • Se refleja la preocupación por el estado actual de la fiesta brava en México.
  • Se plantea la necesidad de una reflexión sobre la relación entre la empresa, los toreros y el público.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.

35,000 millones de pesos aproximadamente han sido frenados en operaciones de lavado de dinero.

Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.