De “con las manos en la masa” a con las manos en el celular
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Javier Milei 🇦🇷, Memecoin 🪙, Esquema Ponzi ⚠️, 100 millones de dólares 💸, Argentina 🇦🇷
Alejandro Espinosa Yanez
El Universal
Javier Milei 🇦🇷, Memecoin 🪙, Esquema Ponzi ⚠️, 100 millones de dólares 💸, Argentina 🇦🇷
Publicidad
Este texto analiza las controversias generadas alrededor de la promoción, por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, de una memecoin llamada Libra, y su posterior implicación en un presunto esquema Ponzi. El autor utiliza la perspectiva de Fernand Braudel para criticar la atención mediática a eventos de corto plazo, contrastándola con un análisis más profundo de las consecuencias de las acciones de Milei. Un dato importante a destacar es que se estima que la operación fraudulenta relacionada con la memecoin Libra involucró entre 50 y 100 millones de dólares.
Entre 50 y 100 millones de dólares se estima que fue el monto involucrado en la presunta estafa de la memecoin Libra.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
La 4T logró sacar a 13.5 millones de personas de la pobreza en México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
La 4T logró sacar a 13.5 millones de personas de la pobreza en México.